Más de 80 años
pintando hogares.No pintamos paredes,
pintamos comunidades.Creamos productos con
un propósito: llevar color
a todo el país.Pintar mejora nuestro estado
de ánimo y de las personas
que nos rodean.Transformamos espacios
para impactar
positivamente en la
calidad de vida de
las personas.El color transforma
nuestros espacios.Nuestra INTEGRIDAD
no es negociableLlevamos alegría y bienestar
a nuestra comunidad.Más de 80 años
pintando hogares
El mercado industrial es cada vez más exigente debido a que las empresas solicitan que las necesidades de sus proyectos sean atendidas con prontitud y bajo la promesa de obtener a cambio de su inversión un producto que garantice el correcto funcionamiento y el cuidado de sus equipos expuestos constantemente a situaciones que resulten perjudiciales para el crecimiento de la industria. Una de las mayores amenazas es la corrosión.
Para comprender de qué estamos hablando debemos empezar por definir la corrosión.
La corrosión puede ser definida, básicamente, como la deterioración de un sustrato. Es un proceso natural que demuestra la tendencia de los materiales a “ceder” energía y regresar a su estado original. Para entenderse mejor: para crear un producto de acero a partir del óxido de hierro se necesita energía. Una vez que se tiene este producto de acero terminado, soltará energía y regresará a su estado natural…a menos que el proceso sea detenido o retardado.
Dicho de otra forma, la corrosión es aquella interacción fisicoquímica entre un metal y su entorno (medio ambiente), produciendo cambios en sus propiedades y provocándole un deterioro funcional significativo. ¿Cómo ocurre? Pues, la corrosión sucede cuando cuatro componentes requeridos están presentes: ánodo, cátodo, la ruta metálica que los conecta y el electrolito. Si alguno de estos componentes falta, el proceso corrosivo se detiene.
Pintura anticorrosiva
La eliminación o el control de estos componentes pueden controlar la corrosión. ¿Quién se encarga de esto? La pintura anticorrosiva. Una correcta protección contra la corrosión es la aplicación de un recubrimiento que influya directamente en cómo reacciona el acero a su ambiente corrosivo; desacelerando el proceso al aislar el material metálico del agente dañino, y de esa forma ayuda a mitigar los riesgos.
Aplicar pintura anticorrosiva sobre las estructuras o equipos de metal es la mejor forma de proteger nuestro proyecto. Esta pintura se utiliza como una capa de imprimación que forma una barrera entre compuestos químicos y material corrosivo con el objetivo de evitar que las superficies metálicas se degraden y resulten afectadas por la exposición a la atmósfera, el suelo y el agua. En estos ambientes ocurren reacciones químicas que disuelven el metal e inician la corrosión, que son suspendidas por los pigmentos inhibidores presentes en la pintura.
Dentro de su amplio portafolio, JET cuenta con pinturas anticorrosivas de gran calidad y con la garantía de pertenecer a una marca reconocida a nivel nacional e internacional. Además, la trayectoria y el respaldo del grupo Qroma convierten a Pinturas JET en la preferida por los especialistas, demostrando mantenerse a la vanguardia de la tecnología para desarrollar mejores productos y satisfacer las necesidades del público empresarial. Cuando depositas el destino de tu proyecto industrial en JET, lo estás dejando en buenas manos.
Según las estimaciones actuales de algunos informes internacionales, se necesita aproximadamente una quinta parte de la producción anual de acero del mundo para reemplazar las piezas dañadas por la corrosión. Esto genera costos elevados que pueden ser evitados con un correcto mantenimiento o reparación gracias al uso apropiado de tecnologías de control de la corrosión, como la aplicación de recubrimientos protectores, precisamente, pintura anticorrosiva.
Si bien la corrosión genera gastos y pérdidas económicas considerables, la mayor preocupación son los riesgos en la seguridad del personal.
En cualquier forma, invertir en una protección efectiva contra la corrosión es beneficioso y rentable para cualquier proyecto industrial.